CONDICIONES GENERALES
Las presentes condiciones generales regulan el registro en el portal del cliente «www.destinocontrol.com» (en adelante GARRITA DARIO S.L.), así como la contratación de nuestros servicios. El mero registro en el portal online o la aceptación de un presupuesto suponen la aceptación de estas condiciones, por lo que se recomienda que el usuario lea atentamente las mismas.
Adicionalmente a estas condiciones generales, GARRITA DARIO S.L. podrá establecer unas Condiciones Particulares que regulen la utilización y/o contratación de servicios específicos ofrecidos al usuario. Antes de utilizar y/o contratar dichos servicios específicos prestados por GARRITA DARIO S.L., el usuario deberá leer atentamente las correspondientes Condiciones Particulares creadas, en su caso, a tal efecto y que se detallan en el presupuesto. La utilización y/o la contratación de dichos servicios específicos, implica la aceptación de las Condiciones Particulares que los regulen.
Por secreto científico y protección metodológica de las pruebas solo facilitamos DEMOS y prestamos servicio a empresas y consultores acreditados pertenecientes a la Comunidad Económica Europea. Cualquier uso comercial no autorizado de las pruebas, o su reventa, quedan prohibidos, salvo que se cuente con la previa autorización escrita de GARRITA DARIO S.L.. GARRITA DARIO S.L. (propietaria de Destino Control) se reserva el derecho a emprender acciones legales frente a quien realice cualquier uso no autorizado.
Para el correcto registro de usuario, solicitaremos documentación que acredite que el usuario es una empresa o consultor. Éste será responsable de aportar información veraz y lícita.
Como consecuencia del registro en «www.destinocontrol.com» (GARRITA DARIO S.L.) o contratación de nuestros servicios, se dotará al usuario de una contraseña para el portal online y/o para el acceso a la plataforma de evaluación. El usuario se compromete a hacer un uso diligente y a mantener en secreto la contraseña para acceder a estos servicios. En consecuencia, los usuarios son responsables de la adecuada custodia y confidencialidad de cualesquiera identificadores y/o contraseñas que le sean suministradas por GARRITA DARIO S.L., y se comprometen a no ceder su uso a terceros, ya sea temporal o permanentemente, ni a permitir su acceso a personas ajenas. Será responsabilidad del usuario la utilización ilícita de los servicios por cualquier tercero ilegítimo que emplee a tal efecto una contraseña a causa de una utilización no diligente o de la pérdida de la misma por el usuario. El usuario debe notificar de forma inmediata a los gestores de GARRITA DARIO S.L. cualquier hecho que permita el uso indebido de los identificadores y/o contraseñas, tales como pérdidas, extravío, acceso no autorizado a los mismos, con el fin de proceder a su inmediata cancelación. Mientras no se comuniquen tales circunstancias, GARRITA DARIO, S.L. quedará eximida de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido de los identificadores o contraseñas por terceros no autorizados.
El cliente NO adquiere la propiedad de las pruebas ni preguntas tipo test sino simplemente una licencia personal limitada de uso de la plataforma de evaluación (en adelante licencia de uso). Una vez finalizado el periodo de validez del servicio, el usuario no tendrá acceso a la plataforma. GARRITA DARIO S.L. es titular de los derechos de propiedad intelectual sobre el contenido de creación propia recogido en la plataforma de evaluación. Cualquier acto de transmisión, distribución, cesión, reproducción, almacenamiento o comunicación pública total o parcial de dicho contenido están total y expresamente prohibidos. GARRITA DARIO S.L. se reserva el derecho a comprobar, por diversos medios técnicos que el uso de la plataforma de evaluación es personal y no fraudulento, reservándose el derecho a cancelar el acceso a la plataforma de evaluación si se observa y constata un uso indebido de la cuenta (no conforme a estas condiciones generales o particulares si las hubiere, ni conforme a las normas y condiciones de aplicación de las pruebas) y a tomar las oportunas acciones legales.
La plataforma es muy intuitiva y sencilla, no obstante los clientes que contraten nuestros servicios recibirán, junto con las claves de acceso, un manual de uso.
1. NORMAS Y CONDICIONES DE APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS
1.1. RESPONSABLE DE EVALUACIÓN
Se denomina responsable de evaluación a la persona encargada de facilitar las pruebas a los candidatos, alumnos o trabajadores. Para ello, deberá contar con la experiencia y la formación adecuada para la aplicación de las pruebas.
Esto incluye:
-
Conocer las normas y condiciones de aplicación y buen uso.
-
Saber tratar a los evaluados con el debido respeto.
-
Saber informar adecuadamente sobre las normas y condiciones de aplicación de las pruebas.
-
Contar con la formación y la capacidad de interpretar los resultados conforme a los parámetros recomendados para cada perfil.
-
Ser capaz de elaborar informes precisos basándose en los datos obtenidos en base a los criterios y parámetros facilitados para el correcto análisis.
Antes de comenzar a utilizar la plataforma, el cliente deberá asignar un responsable de evaluación para la aplicación de las pruebas conforme a estás normas y condiciones.
1.2. ASISTENTES DE EVALUACIÓN
El responsable de evaluación podrá contar con la ayuda de uno o varios de asistentes de evaluación. Los asistentes de evaluación deberán conocer las normas y condiciones de aplicación de las pruebas y podrán realizar exclusivamente labores de información previa a la prueba, vigilancia y supervisión presencial o remota para la correcta aplicación de las mismas.
Los asistentes de evaluación no estarán autorizados para realizar análisis a partir de los resultados ni elaborar informes.
Antes de comenzar a utilizar la plataforma, el cliente deberá asignar los asistentes de evaluación para la aplicación de las pruebas conforme a estás normas y condiciones.
1.3. MEDIOS DE APLICACIÓN
Las pruebas son de aplicación exclusivamente digital y aunque la plataforma cuenta con tecnología anti falseamiento de factor múltiple, deben ser aplicadas bajo vigilancia visual. El objetivo de dicha vigilancia es identificar correctamente a la persona que realiza la prueba, evitando que su identidad esté siendo suplantada, comprobar que el evaluado no esté recibiendo ayuda externa y monitorear a través del sistema de alertas de la plataforma segura que no está realizando acciones no permitidas durante la prueba.
Para la vigilancia visual existen dos opciones:
-
Aplicación presencial: en este caso y siempre en presencia del evaluador o el asistente de evaluación, el candidato puede realizar la prueba desde su propio móvil, una tablet o un ordenador.
-
Aplicación en remoto: en este caso, la prueba deberá realizarse de manera obligatoria en un ordenador de sobremesa o portátil y durante el transcurso de una videoconferencia.
Antes del inicio de la prueba el evaluador o asistente de evaluación deberá comprobar que el evaluado se encuentra solo en una habitación con la puerta cerrada y que no existen en la habitación otros dispositivos como monitores, tabletas o móviles. La cámara y el micrófono deben estar abiertos en todo momento y no se permite el uso de auriculares. El evaluado no podrá ausentarse y debe permanecer visible delante de la cámara hasta la finalización de la prueba. Si alguien accediera a la prueba a través de un segundo dispositivo, el sistema de la plataforma segura lo detectará e informará de ello.
De esta manera, la plataforma protege la privacidad de los evaluados al no grabar imágenes ni recopilar datos biométricos. Además, cumple con la Ley AI Act de la Unión Europea, evitando infracciones relacionadas con sistemas de alto riesgo y garantizando el cumplimiento de las exigentes obligaciones impuestas por la ley.
1.4. INFORMACIÓN QUE DEBE FACILITARSE AL EVALUADO
Antes de la evaluación el evaluador o el asistente de evaluación debe comunicar al candidato lo siguiente:
-
Que va a realizar una prueba del tipo que corresponda (personalidad, aptitudes, de conocimientos o corporativa) y la duración de la misma.
-
Que la prueba se va a realizar de manera digital y dentro de una plataforma segura que evita acciones indebidas. Explicará que consultar información fuera de la prueba, salir del navegador, capturar imágenes, grabar pantalla, acceder desde un segundo dispositivo o recibir ayuda de algún tipo será detectado por el sistema.
-
Se debe recomendar que se lean muy bien todas las instrucciones que aparecen al inicio de la prueba, ya que el incumpliendo de las normas de seguridad (de manera no accidental) supondrá la anulación de esta.
-
Que la finalidad de dicha prueba o pruebas es obtener información útil y precisa que pueda servir de ayuda en el proceso de selección, evaluación o de promoción interna en el que participa y que, junto con otras técnicas de evaluación complementarias, permitirá al responsable de evaluación tomar una decisión lo más objetiva posible.
-
Que los resultados de dicha prueba no se utilizarán para realizar ningún tipo de diagnóstico ni para ningún otro fin distinto al de selección de candidatos o trabajadores o evaluación de alumnos. Así mismo, en procesos de selección comunes conviene también comunicar que quedará a criterio del evaluador la decisión de facilitar al candidato los resultados de las pruebas de personalidad.
1.5. SOBRE LA CUSTODIA DE LOS RESULTADOS Y OBLIGACIONES DEL EVALUADOR
El evaluador se responsabilizará de que los resultados de las pruebas no se utilicen para fines distintos al proceso de selección, ni servirán para elaborar diagnósticos de tipo clínico a pesar de que se cuente con la titulación requerida para elaborar este tipo de diagnósticos o informes.
El evaluador estará obligado a facilitar los resultados en aquellos casos en los que se trate de una prueba de nivel de conocimientos o capacidad de razonamiento baremable como parte de una prueba oficial o con validez en un concurso, como por ejemplo, un proceso de empleo público.
Además, en este último caso y ante una posible reclamación de resultados, el evaluador podrá también mostrar al interesado la plantilla durante la revisión, pero en ningún caso entregársela para no poner en riesgo la futura validez de la prueba.